Monastero di
San Giacomo

PONTIDA

Italia

Fondation
1076

Abad
p. Giordano Rota

Dirección

Piazza Giuramento, 155
24030 Pontida (BG)
ITALIA

Sitio oficial

www.monasterosangiacomo.it

Características

Destino turístico Casa de huéspedes

p. Giordano Rota

Comunidad de San Giacomo

El Monasterio

El monasterio se encuentra en el Valle de San Martino, en la provincia de Bérgamo. Siendo el único monasterio masculino en la diócesis de Bérgamo, se convierte en un punto de referencia espiritual para aquellos que desean momentos de recogimiento, oración, silencio y meditación. El complejo monástico, rico en historia y arte, es también un destino para los turistas que, acompañados por los monjes, redescubren, contemplando la belleza artística, el sentido espiritual que éste conserva.

La Historia

El monasterio de San Giacomo de Pontida, en la diócesis de Bérgamo, surge como un priorato cluniacense en el año 1076 por iniciativa del señor feudal de Bérgamo Alberto da Prezzate (+1095), que se convierte en el primer prior y fue venerado como un santo. El hombre de confianza del abad Ugo di Cluny en la organización de las fundaciones cluniacenses en Lombardía, Alberto da Prezzate obtiene para sí y sus sucesores el título de prior mayor, en virtud del cual el superior de Pontida desempeñaba el cargo de vicario del abad de Cluny para todos los prioratos lombardos. Después de dos siglos de prosperidad, el monasterio comenzó a declinar a finales del siglo XIII, cuando fue dado en comodato al cardenal Guglielmo de Longhi de Adrara. Destruido y saqueado en el año 1373 durante las guerras entre güelfos y gibelinos, resurge al final del siglo XV por iniciativa de la República de Venecia que en 1491 obtiene a través de Inocencio VIII la agregación a la congregación de la observancia de Santa Justina de Padova, que lo hizo florecer, reconstruyéndolo en estilo renacentista. Pero en 1798 fue abolida por decreto de Napoleón Bonaparte y se reduce a una parroquia confiada al clero secular. En 1910 fue reabierto por la Congregación Casinense con tres monjes provenientes de la abadía de San Pablo en Roma. En 1946, recupera nuevamente el rango de abadía.

Las Actividades
  • Hospedaje: Se reciben solteros (hombres solamente), para un momento de reflexión, oración o también para ayudar a los jóvenes en su búsqueda vocacional. En el centro de la espiritualidad se aceptan también grupos mixtos que, de forma más autónoma, desean un lugar donde sea posible orar y tener una atmósfera de silencio y recogimiento.
  • Miniatura en pergamino: los monjes realizan pergaminos bajo pedido con ilustraciones y diferentes caligrafías.
  • Actividad pastoral: además de la hospitalidad a la comunidad, se encarga del cuidado pastoral de la parroquia de los Santos Giacomo y Giorgio.
  • Calendario litúrgico: cada año, se prepara el calendario litúrgico para ser utilizado por la Provincia italiana de nuestra Congregación.
  • Biblioteca: Nacida para la disposición de la comunidad monástica; es consultada por académicos y estudiantes; recoge alrededor de 60.000 volúmenes, incluyendo el antiguo fondo.

Pin It on Pinterest

Share This

Questo sito utilizza i cookie per fornire la migliore esperienza di navigazione possibile. Non utilizza cookie per finalità commerciali né fornisce a terzi le informazioni sugli utenti. Continuando a utilizzare questo sito senza modificare le impostazioni dei cookie o cliccando su "Accetta" permetti il loro utilizzo. Per saperne di più sui cookie, clicca su maggiori informazioni

Questo sito utilizza i cookie per fornire la migliore esperienza di navigazione possibile. Continuando a utilizzare questo sito senza modificare le impostazioni dei cookie o cliccando su "Accetta" permetti il loro utilizzo.

Chiudi