Monastero delle Benedettine
dei Santi Pietro e Paolo in Viboldone

VIBOLDONE

Italia

Fondazione
XII sec.

Abbadessa
m. Maria Ignazia Angelini

Dirección

Via dell’Abbazia, n° 6
20098 San Giuliano Milanese (MI)
ITALIA

Sitio oficial

www.viboldone.com

Características

Destino turístico Casa de huéspedes

Madre Maria Ignazia Angelini

Comunidad de Viboldone con el cardinal Martini

Vista aérea

Interior de la iglesia

Sector de Encuadernación

Taller de restauración del libro antiguo

El Monasterio

La Comunidad, situada en las afueras de Milán, intenta perseguir una vida auténtica a raíz en sus fuentes: congregada por la potencia del Evangelio y regenerada por la Eucaristía. Aspira por consiguiente a ofrecerse como morada acogedora y definida en ciertos rasgos constitutivos: oración litúrgica, “lectio divina”, empeño de trabajo, búsqueda de relaciones fraternas promovidas y constantemente sometidas al fuego de caridad evangélica que la plasma como comunidad acogedora, maduración continua, a través de la propia introducción en la Iglesia local y en el territorio, de aquella sabiduría espiritual que es trama de percepción del propio límite, de acontecimientos donde Dios mismo habla y de vocación a asumir la forma de Cristo. Partícipes, con intercesión y participación de bienes, en tribulaciones y necesidades de cada prójimo.
Persuadidas de que “la gracia de la vida monástica se sitúa en el corazón del testimonio cristiano como signo de la secuela de Cristo y como auténtico humanismo” (p. B. Marin), creemos que la vida cristiana en su forma monástica posee su origen y punto culminante en la página de la autoridad divina del Antiguo y Nuevo Testamento (RB 73,3) y por ello estamos dispuestas a compartir talleres de lectura y escucha” (p. B. Marin).

La Historia

La Comunidad de Benedictinas de Viboldone tiene sus orígenes en 1936, en Montefiolo y cerca de las catacumbas romanas de Priscilla, en torno a madre Margherita Marchi (1901 – 1956). La intuición que animaba a las primeras hermanas era la búsqueda de un monaquismo femenino inspirado en los orígenes cristianos.
Llegaron a Viboldone – aldea sumergida en el parque agrícola del sur de Milán, en los márgenes de la gran ciudad metropolitana – el 1° de mayo de 1941, fecha de reconocimiento eclesial de la Comunidad, a través del Card. A.I. Schuster.
La Comunidad recibió reconocimiento de agregación por la Confederación Benedictina en marzo de 1966. También el Cardenal Arzobispo G.B. Montini reconoció oficialmente la estabilidad de la Comunidad monástica benedictina en Viboldone, considerando oportuno construir un monasterio más adecuado a la numerosa presencia monástica. Viboldone encontraba de este modo su originario destino de “aldea monástica”.

Las Actividades
  • Taller de restauración del libro antiguo que actúa desde hace más de cuarenta anos en documentos pertenecientes a Entes públicos como Bibliotecas y Archivos (estatales, regionales y municipales), Entes eclesiásticos (bibliotecas y archivos de parroquias y seminarios) y particulares que desean salvaguardar este aspecto de sus propios bienes.
    Nuestra elección de este ámbito laboral, que luego se convierte en arte, se introduce en una tradición de amor por el libro y la escritura propio del monaquismo benedictino, arte que intenta restituir la manufactura a la integridad original. De este modo ha colaborado al nacimiento de una cultura europea y no sólo europea, sumergida en la historia y en el territorio. Éste es uno de los corolarios del voto de “estabilidad”.
  • Sector tipográfico: actúa por completo digitalmente en varias actividades: archivo de imágenes, escaneo y conversión en OCR; imaginación (word), imaginación gráfica (InDesign), corrección de pruebas en papel o PDF; creación de opúsculos, editing.
  • Sector de Encuadernación: Las distintas fases de recomposición de volúmenes, encuadernación de libros, cartografía.
  • Escritura de iconas en distintos soportes: tabla de madera, cirios pascuales, pergaminos.

Pin It on Pinterest

Share This

Questo sito utilizza i cookie per fornire la migliore esperienza di navigazione possibile. Non utilizza cookie per finalità commerciali né fornisce a terzi le informazioni sugli utenti. Continuando a utilizzare questo sito senza modificare le impostazioni dei cookie o cliccando su "Accetta" permetti il loro utilizzo. Per saperne di più sui cookie, clicca su maggiori informazioni

Questo sito utilizza i cookie per fornire la migliore esperienza di navigazione possibile. Continuando a utilizzare questo sito senza modificare le impostazioni dei cookie o cliccando su "Accetta" permetti il loro utilizzo.

Chiudi