Abbaye Notre Dame
de Jouarre

JOUARRE

France

Fundación
630

Abad
m. Christophe Brondy

Dirección

6 rue Montmorin
77640 Jouarre
France

Sitio oficial

www.abbayejouarre.org

Características

Destino turístico Casa de huéspedesProductos típicosProgramas de ejercicios espirituales

m. Christophe Brondy

Comunidad de Jouarre

El Monasterio

En 2017, la comunidad se compone de unas treinta hermanas que tienen entre 30 y 95 anos, en el corazón de la cual cuatro nacionalidades están representadas.
Dos especialidades del Abadía de Jouarre serían quizás : ser heredera de una larga historia, y ser colocada en medio de un pueblo, a 70 kilómetros de Paris. Todo eso lleva para nuestra comunidad desafíos y llamadas siempre repetidos. Es así que por ejemplo uno de nuestros edificios del cual no habíamos más uso, fue dejado al Socorro Católico para permitir la creación de 27 viviendas para personas en reinserción. Miembro de la Federación del Corazón Inmaculado de María, lazos de fraternidad y de ayudo mutual se anudan con esos monasterios. Un grupo misto de oblatos, nutridos de la espiritualidad del monasterio, la resplandecen en sus medios de vida.

La Historia

A eso de 610 San Colomban, monje irlandese, bendijo a Authaire y sus hijos de los cuales Adon fundió Jouarre en 630. Cuando Carolo Magno impone la Regla de San Benedicto, Jouarre, que seguía una regla mixta, se alinea .Una cripta edificada en el siglo VII abriga las tumbas de los fundadores. Después de haber sido destrozado por los Vikings, el monasterio esta reedificado durante el siglo X. Durante el siglo XI, la Torre fue reunida a la iglesia carlinga, y servirá de atalaya. Durante la guerra de Cien Años, monasterio, iglesia y pueblo fueron saqueados y encendidos. Las hermanas fueron forzadas al exilio. Vuelven en 1433 y reconstruyen. Al siglo XVIII, tienen lugar obras importantes. Pero desde 1790, los edificios son confiscados por los revolucionaros. La iglesia sirve de cantera de piedras. El claustro y el capítulo son destruidos. En 1821, las sobrevivientes rescatan el Pabellón del Abada e instalan un colegio de internos y piden a la Señora de Bavoz, fundadora de Pradines, de tener a la vista una restauración. Durante la primera guerra mundial el abadía se vuelve a ser hospital militar y cuatro monjas curan a los heridos. Y en 1940 nuevo y breve exilio…
Vatican II causa un nuevo acondicionamiento de la iglesia, la retirada de las rejas, la introducción del francés en la liturgia y un acogimiento más diversificado. Hoy la comunidad sigue su camino en la misma gran ventura de fe y de esperanza, siguiendo Cristo.

Las Actividades

Cada día, son la oración, la lectio, y el desafío de la caridad fraternal a las cuales se dedica la comunidad. Y esto es eso que reciben y perciben en primero nuestros huéspedes.
La proximidad de Paris y la presencia del abadía en el corazón de un pueblo dan a la hospitalidad monástica múltiples semblantes : turistas que pasan atraídos por “las joyas de la Historia”; grupos de niños o parroquianos bienvenidos para un día ; personas que hacen un retiro espiritual como recurso ; estudiantes que aprovechan el silencio y el ambiente para repasar sus exámenes ; y desde poco tiempo, una hospedería nueva es abierta a todos los que desean vivir cerca de la comunidad para un tiempo largo(unas semanas o meses). Por otro lado, nuestra artesanía es también al servicio de nuestro deseo de presencia al mundo y de testimonio. En efecto, el taller principal de la comunidad hace figuritas de nacimiento (y otros objetos) de cerámica. Dominando todas las etapas de producción, nos alegran compartir nuestro saber con otros monasterios. A través del trabajo, esa solidaridad nos permite seguir a servir unos 200 revendedores y permite a ciertas comunidades “trabajar con sus manos”!
Esos productos son -entre otros- para vender en nuestro almacén, con otras artesanías como dulces, pastas de frutas, velas decoradas, tarjetas florecidas, rosarios…

Pin It on Pinterest

Share This

Questo sito utilizza i cookie per fornire la migliore esperienza di navigazione possibile. Non utilizza cookie per finalità commerciali né fornisce a terzi le informazioni sugli utenti. Continuando a utilizzare questo sito senza modificare le impostazioni dei cookie o cliccando su "Accetta" permetti il loro utilizzo. Per saperne di più sui cookie, clicca su maggiori informazioni

Questo sito utilizza i cookie per fornire la migliore esperienza di navigazione possibile. Continuando a utilizzare questo sito senza modificare le impostazioni dei cookie o cliccando su "Accetta" permetti il loro utilizzo.

Chiudi